BANNER 1500x160

Programa por días


  • 17:15-17:30 INAUGURACIÓN
    Moderador: Fernando García-Sala Viguer. Valencia. Valencia
    17:30-18:30 SIMPOSIO INDUSTRIAgsk f867d450
    Simposio GSK
    Actualización en Vacunación pediátrica en tiempos de Covid
    Moderador: Fernando García-Sala Viguer. Valencia. Valencia
    Ponentes: Vacunas frente la EMI - ¿Qué hay de nuevo?. Josep de la Flor i  Bru. Barcelona.
    Rotavirus: aprendiendo de la infección natural. Luís Ortiz González. Badajoz
    18:30-20:30 CURSO PRECONGRESO “AVANCES EN ASMA INFANTIL. TÉCNICAS DE TRATAMIENTO”
    GRUPO de ASMA de la SEPEAP

    Moderador: Javier Pellegrini Belinchón. Salamanca
    Ponentes: Cristina Ortega Casanueva. Madrid
    Javier Pellegrini Belinchón. Salamanca
    Sonia de Arriba Méndez.
    Salamanca

  • 17:00-17:30 SESIÓN PÓSTERS
    •  Sesión pósters 1 - Sala 1 - Moderador: Ignacio Manrique Martínez. Valencia
      • PD-001
        DETENCIÓN DEL DESARROLLO Y GANANCIA PONDERAL ABRUPTA: A PROPÓSITO DE UN CASO
        Márquez Caballero, J.; López Barea, I.; Jiménez Cabrera, S.; García Garcia, E.
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
        .
      • PD-002
        NUEVAS CONSECUENCIAS PARA EL PEDIATRA DEL INICIO PRECOZ DE LAS RELACIONES SEXUALES
        Moreno Garcia, M.D.M.1; Ruiz Plaza, J.2; Sánchez González, A.1; Jiménez Moreno, M.1; Tapia Trujillo, E.1; Coronel Rodríguez, C.21
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 2Centro de Salud Amante Laffón, Sevilla..
      • PD-003
        DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA ALERGIA ALIMENTARIA, SERIE DE 3 CASOS DE SÍNDROME DE FREY
        Reventós Martínez, M.D.C.; Marin Cassinello, A.; Pizarro Ruiz, A.M.; Esquiva Soto, S.; De La Torre Sandoval, C.; Martínez Martínez, M.J.
        Hospital Santa Lucía, Cartagena.
      • PD-005
        ANAFILAXIA A AINEs EN PEDIATRIA
        Pizarro Ruiz, A.M.; Marín Casinello, A.; Reventos Martinez, M.D.C.; Martínez Martínez, M.J.; De La Torre Sandoval, C.; Esquiva Soto, S.; Diaz García, C.; Valverde Molina, J.; Bragado Alcaraz, E.
        Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena.
      • PD-006
        HIPEREOSINOFILIA EN CONTROL TRAS ADOPCIÓN INTERNACIONAL
        Del Castillo Velilla, I.; Pareja Grande, J.; Anaya Barea, F.M.; Fresneda Machado, C.; Donado Palencia, P.; Torrente Fernandez, M.D.L.M.; Suárez Lascano, A.B.; Martínez Gómez, A.R.; Boned Arranz, M.; García Múñoz, A.I.
        Hospital General, Ciudad Real.
    • Sesión pósters 2 - Sala 2 - Moderador: Manuel Sampedro Campos. Orense
      • PD-007
        ¿TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA EN PEDIATRIA? SÍ, EXISTE
        Garcia Gijon, C. .P.1; Hernandez Rodriguez, M.J.1; Garcia Gijon, C.2; Polanco Zea, P.M.1
        1Hospital Central de la Defensa, Madrid; 2Hospital Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares.
      • PD-008
        ¿VARICES EN EXTREMIDADES INFERIORES EN LA EDAD PEDIÁTRICA?
        Curbelo Rodríguez, M.; González Mariscal, M.; Delgado Duatis, G.; Merón De Cote, P.; Jiménez Lorente, A.I.
        Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
      • PD-009
        ALTERACIÓN UNGUEAL EN LA INFANCIA: NO TODO SON HONGOS
        Barbed Ferrández, S.M.1; Álvarez Salafranca, M.2
        1Centro de Salud Ejea de los Caballeros, Zaragoza; 2Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
      • PD-010
        APENDICITIS DE PRESENTACIÓN ANÓMALA. A PROPÓSITO DE DOS CASOS
        Garcia Gijon, C.P.1; Polanco Zea, P.M.1; Garcia Gijon, C.2; Hernandez Rodriguez, M.J.1
        1Hospital Central de la Defensa, Madrid; 2Hospital Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares.
      • PD-011
        FIBROMATOSIS COLLI, A PROPÓSITO DE UN CASO
        Murga Alvarado, S.S.; Sánchez Gazán, Y.; Santos Herrero, M.M.; Hernández González, E.; Martínez Báez, A.V.
        Centro de Salud Las Américas, Parla. Madrid.
      • PD-012
        SEGUNDAS PARTES FUERON BUENAS
        Sánchez De Puerta Laguna, C.; Manzaneda Navío, M.; García Jesús, M.J.; García López, J.; Tejado Gallego, I..Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
    • Sesión pósters 3 - Sala 3 - Moderador: Juan González Pérez. Almería
      • PD-014
        FRACTURA DE SEYMOUR, A PROPÓSITO DE UN CASO 
        Gómez Hernando, V.1; Cózar Adelantado, G.M.2; Vara Patudo, I.3
        1Hospital Infanta Cristina, Parla; 2Complejo Asistencial de Segovia, Segovia; 3Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Madrid.
      • PD-015
        SINDROME DE GRISEL “THINKING OF IT” 
        Gómez Hernando, V.1; Egea-Gámez, R.M.2.1Hospital Infanta Cristina, Parla; 2Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Madrid.
      • PD-016
        VISITA DE ACOGIDA EN PEDIATRÍA AL PACIENTE INMIGRANTE 
        Parellada Casas, I.; Salmerón Santos, M.; Fernandez Avalos, S.; Bonaventura Sans, C.; Lombó Vega, A.
        Linea pediatrica El Clot-Sant Martí, Barcelona..
      • PD-017
        YA NO SOMOS TAN PEQUEÑOS. CAMBIEMOS DE MENÚ! 
        Parellada Casas, I.; Salmerón Santos, M.; Fernandez Avalos, S.; Bonaventura Sans, C.; Lombó Vega, A.
        Linea pediatrica El Clot-Sant Martí, Barcelona.
      • PD-018
        PAQUIONIQUIA CONGÉNITA 
        Díaz Esteban, B.M.; Marco Martín, C.
        Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.
    17:30-18:30 SIMPOSIO INDUSTRIA
    Simposio ABBOTT
    Valoración del estado nutricional en Atención Primaria. Recomendaciones nutricionales para la población pediátrica, ¿qué dicen las últimas guías?
    • Nuevas Herramientas Digitales para el Cribado Nutricional: Se revisarán las herramientas actuales para el cribado y se presentará la herramienta e_STAMP (como propuesta española a la STAMP)
      Dr. Rafael Galera. Almería
    • Caso Clínico I.
      Dr. Rafael Galera. Almería
    • Actualización en Recomendaciones Nutricionales para Población Pediátrica.
      Marta Castell Miñana. Valencia
    • Caso Clínico II.
      Marta Castell Miñana. Valencia
    • Preguntas y respuestas
    Simposio FERRING
    “Pequeños” problemas en grandes situaciones: enuresis en tiempos de pandemia.
    Moderador: Venancio Martínez Suárez. Oviedo
    Ponentes: Isabel Lostal Gracia. Navarra
    Javier Quintero Gutierrez del Alamo. Madrid

    Simposio ROCHE
    Manejo de la Queratosis Pilares en el paciente pediátrico.
    Ponentes: Dra. Ángela Hernández Martín. Madrid
    Dra. Begoña Pelegrín López. Murcia
    18:30-20:30 CURSO PRECONGRESO - "SUEÑO EN RELACIÓN AL COVID":
    HALLAZGOS DE LA ENCUESTA SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL CONFINAMIENTO EN EL SUEÑO DE LOS NIÑOS Y PAUTAS SENCILLAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGÍA DEL SUEÑO EN LA INFANCIA.

    GRUPO DE SUEÑO DE LA SEPEAP
    Moderador:
    Manuel Sampedro Campos. Ourense
    Ponentes: Gonzalo Pin Arboledas. Valencia
    Amalia Lluch Roselló. Valencia 

  • 10:30-12:00 ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS
  • 17:00-17:30 SESIÓN COMUNICACIONES ORALES
    • Comunicaciones orales 1 - Sala 1 - Moderadora: Ramona Mínguez Verdejo. Valencia
      • O-001
        ¿LOS ADOLESCENTES ESTÁN CORRECTAMENTE VACUNADOS CON BEXSERO? PREVALENCIA Y EVOLUCIÓN EN EL SECTOR I DE ZARAGOZA A LO LARGO DE 5 AÑOS
        Vázquez Sánchez, M.1; Genzor Ríos, C.1; Fariña Jara, M.V.1; Molina Herranz, D.1; López Campos, M.2; Puig García, C.2; Fernández Lozano, C.3; Viñas Viamonte, M.P.4; Llamas Agundez, E.5
        1Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza; 2Centro de Salud Actur Norte, Zaragoza; 3Hospital General de la Defensa, Zaragoza; 4Hospital Royo Villanova, Zaragoza; 5Sector I, Parque Goya, Zaragoza.
      • O-002
        DOLOR GENITAL: ULCERACIÓN GENITAL AGUDA O ÚLCERA DE LIPSCHÜTZ GANGRENOSA
        Del Palacio Camuñas, C.; Reques Cosme, R.; Barchino Muñoz, L.M.; Gallego Fernández, C.S.; Calzado, I.; Blumenfeld Olivares, J.A.; Ruiz Diaz, A.I.; Pelazas Hernández, J.A.; Riesco Calvo, C.A.
        Hospital U. El Escorial, San Lorenzo de El Escorial.
      • O-003
        PROGRAMA "BEBÉS EN FAMILIA" EN ÉPOCA COVID
        Bonaventura Sans, C.; Parellada Casas, I.; Fernández Avalos, S.; Salmerón Santos, M.; Lombó Vega, A.
        LP El Clot-Sant Martí, Barcelona.
    • Comunicaciones orales 2 - Sala 2 - Moderadora: Teresa de la Calle Cabrera. Salamanca
      • O-004
        MIEDO AL CORONAVIRUS: CARACTERÍSTICAS DE LA ANSIEDAD EN EL ESCOLAR
        Gargallo Vaamonde, G.1; Gargallo García, L.1; Moraleda Velasco, P.1; Ramírez Martínez, N.2; Pérez Sánchez, Á.F.1; Antona García, M.S.2; Herrera Arroyo, C.2; Cerro Guzmán, J.Á.1
        1Centro de Salud de Almagro, Almagro; 2Hospital Virgen de Altagracia, Manzanares
        .
      • O-005
        ESTUDIO SOBRE LA HIPERFRECUENTACIÓN PEDIÁTRICA Y SUS FACTORES CONDICIONANTES
        Vidau Getán, C.1; Trincado Lamuño, R.1; Martínez Suárez, V.2.1Universidad de Oviedo, Oviedo;
        2Universidad de Oviedo, Oviedo. Servicio de Salud del Principado de Asturias, Oviedo
        .
      • O-006
        SINTOMATOLOGÍA PSICOLÓGICA ANSIOSA Y DEPRESIVA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID 19 EN LA EDAD ESCOLAR
        Gargallo Vaamonde, G.1; Arroyo Herrera, C.2; Gargallo García, L.1; Cerro Guzmán, J.Á.1; Muñoz Muñoz, C.1; Ramírez Piedrabuena, V.2; Colado Sosa, A.I.1; Moya Díaz-Pintado, M.T.2; Cardalda Corpas, A.C.2
        1Centro de Salud de Almagro, Almagro; 2Hospital Virgen de Altagracia, Manzanares
        .
    • Comunicaciones orales 3 - Sala 3 - Moderador: M. Angeles Learte Álvarez. Zaragoza
      • O-007
        VALORACIÓN DE LA RESPUESTA INMEDIATA A LA FRENOTOMÍA EN LOS MENORES DE 6 MESES DE EDAD CON ANQUILOGLOSIA POSTERIOR
        Curbelo Rodríguez, M.1; Castillo Gómez, F.2; García Borau, M.J.2; Moliner Calderón, E.2; López Bernal, E.2; Ginovart Galiana, G.2; Ilari Rocabert, J.2
        1Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; 2Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
      • O-008
        CONTROL DE LAS NEUMONÍAS PEDIÁTRICAS, ¿LO ESTAMOS HACIENDO BIEN?
        Goez Sanz, C.; Rodríguez Del Rosario, S.; Izquierdo Herrero, E.; Carranza Ferrer, J.; Justo Vaquero, P.; Ortega Vicente, E.; Nieto Sanchez, R.
        Hospital Clínico Universitario, Valladolid.
      • O-009
        CONVIVIENDO CON EL COVID-19, UNA EXPERIENCIA EN UN EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMÁRIA PEDIATRICO
        Salmerón Santos, M.1; Parellada Casas, I.1; Fernández Abalos, S.1; Bonaventura Sans, C.1; Lombó Vega, A.2
        1Linea pediatrica El Clot-Sant Martí, Barcelona; 2LP, Barcelona
        .
    17:30-18:30 SIMPOSIO INDUSTRIA
    SIMPOSIO SCHWABE FARMA IBÉRICA: PROBIÓTICO: ¿MITO O REALIDAD?
    Moderador: Luis Herrera.
    Ponentes: Dr. Anselmo Hernández Hernández. Tenerife
    Dr. Cristóbal Coronel Rodríguez. Sevilla
    SIMPOSIO LETI: PRURITO EN LA DERMATITIS ATÓPICA
    Moderador: Dr. Ignacio Manrique Martínez. Valencia
    Ponente: Dra. Esther Serra Baldrich. Barcelona
    SIMPOSIO ORDESA: PROGRAMACIÓN METABÓLICA Y DESARROLLO INMUNITARIO, ¿CÓMO AFRONTAR ESTE RETO?
    Moderador: Dr. Benjamín Martín Martínez. Barcelona
    • Proteínas bioactivas, nuevas perspectivas
      Juan José Díaz Martín. Gijón
    • Microbiota intestinal y desarrollo inmunológico, últimas evidencias
      Cristina Campoy Folgoso. Granada
    19:00-21:00 SESIONES SIMULTÁNEAS 
    19:00-21:00 Sesión 1: “El niño diabético. Novedades en su tratamiento y seguimiento en consulta”
    Moderadora: María Montserrat Martín Alonso. Salamanca
    Ponentes: Ramón Arroyo Ruiz. Salamanca
    María Faustina Sánchez Pino. Salamanca
    María Montserrat Martín Alonso. Salamanca
    19:00-21:00 Sesión 2: Claves para el diagnóstico radiológico en Pediatría. Rx. de tórax”
    Moderador: Jerónimo J. Pardo Vázquez. A Coruña
    Ponentes: María Isabel Suárez Dono. A Coruña
    Francisco Camino Caballero. A Coruña
    19:00-21:00 Sesión 3: Exantemas en la infancia. Vamos a diferenciarlos”
    Moderadora: Gema García Ron. Madrid
    Ponente: Javier Pellegrini Belinchón. Salamanca
  • 17:00-17:30 SESIÓN PÓSTERS
      • Sesión pósters 4 - Sala 1 - Moderador: José María Garrido Pedraz. Salamanca
        • PD-019
          LESIÓN VERRUCOSA LINEAL DE CRECIMIENTO PROGRESIVO
          1Centro de Salud Ejea de los Caballeros, Zaragoza; 2Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
        • PD-020
          NEVUS DE SPITZ/ REED: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA
          Barbed Ferrández, S.M.1; Álvarez Salafranca, M.2
          1Centro de Salud Ejea de los Caballeros, Zaragoza; 2Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza..
        • PD-021
          LESIONES CUTÁNEAS ERITEMATO-DESCAMATIVAS TRAS QUEMADURA SOLAR EN NIÑA CON  FARINGOAMIGDALITIS DE REPETICIÓN
          Barbed Ferrández, S.M.1; Álvarez Salafranca, M.2.1Centro de Salud Ejea de los Caballeros, Zaragoza, 2Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza .
        • PD-022
          LA TUMEFACCIÓN INGUINAL UNILATERAL. ¿ES SIEMPRE UNA HERNIA INGUINAL?
          Curbelo Rodriguez, M.; Delgado Duatis, G.; González Mariscal, M.; Jiménez Lorente, A.I.
          Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
        • O-023
          CLÍNICA EXTRAPIRAMIDAL EN PEDIATRÍA. MÁS ALLÁ DE LA METOCLOPRAMIDA
          Pastor Tudela, A.I.1; Pérez González, D.1; Viadero Ubierna, M.T.1; Gutiérrez Buendía, D.1; Sancho Gutiérrez, R.1; Gómez Arce, A.1; Garde Basas, J.1; López De Viñaspre, M.1; Talegón Pinilla, C.2; Cepeda Carpintero, M.2.1Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander;
          2Hospital Comarcal Sierrallana, Torrelavega.
      • Sesión pósters 5 - Sala 2 - Moderadora: Begoña Pelegrín López. Murcia
        • O-024
        • ÁRBOLES VENENOSOS, PARQUES PELIGROSOS
          Sánchez Fernández-Bravo, C.; Caballero Mora, F.J.; Muñoz Persy, M.A.; Estévez Weth, F.N.; Cruz Avilés, E..
          Hospital Santa Bárbara, Puertollano..
        • O-025
          INGESTA DE PILA DE BOTÓN. AUMENTO DE LOS CASOS DURANTE EL CONFINAMIENTO POR COVID-19
          Del Castillo Velilla, I.; Torrente Fernández, M.D.L.M.; Zriki Zahinos, N.; Martínez Gómez, A.R.; Prado Chaves, Á.; García Múñoz, A.I.; Arranz Boned, M.; Suárez Lascano, A.B.; Palomo Atance, E.; Rodríguez Redrejo, P.
          Hospital General, Ciudad Real..
        • O-026
          INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO. ENTRE EL SÍNCOPE Y LA CONVULSIÓN
          González Martínez, A.J.; Navas Heredia, C.M.; Jiménez Aranda, M.
          Centro De Salud De Martos, Martos.
        • O-027
          CIANOSIS PERIBUCAL, NO SIEMPRE SOSPECHA DE CARDIOPATÍA
          López Marmol, A.B.1; Pérez Garcia, C.2; Martínez Sánchez, M.L.2
          1Instituto Hispalense de Pediatría., Córdoba; 2Hospital Universitario Santa Lucia, Cartagena.
        • O-028
          ¿Y ESTAS MARCAS EN LA PIEL?
          González De La Rosa, A.1; Abreut Olsen, E.2; Pérez González, D.3; Gutierrez Buendía, D.1.1Centros de Salud Cantabria (varios), Cantabria; 2Centro de Salud Astillero, Astillero; 3Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander..
    17:30-18:30 SIMPOSIO INDUSTRIAcinfacinfanutriben
    Simposio CINFA
    ORL pediátrica: diagnóstico por la imagen en patología otológica
    Moderadora: Gema García Ron. Madrid
    Ponente: Paloma Rodríguez García. Navarra
    Simposio FERRER
    El pediatra digital 
    Ponente: Fernando de la Rosa Herrero. Barcelona
    Simposio NUTRIBEN
    Nuevas tendencias en alimentación infantil: Microbiota y disbiosis
    • Microbiota y disbiosis: Prevención de la patología en edad futura
      Antonio Millán Jiménez. Sevilla
    • Novedades en microbiota con una formula infantil suplementada con BPL1
      María Empar Chenoll Cuadros. Valencia
    19:00-21:00 SESIONES SIMULTÁNEAS 
    19:00-21:00 Sesión 4: “Ortopedia y podología infantil”
    Moderador: Raimón Pèlach Pániker. Navarra
    • Ortopedia pediátrica
      José Ricardo Ebri Martínez. Valencia
    • Podología Infantil
      Carla Ebri SambeatValencia
    19:00-21:00 Sesión 5: “Seguimiento del R.N. prematuro y R.N. bajo peso en Atención Primaria”
    Moderadora: María Luz Couce Pico. Santiago de Compostela
    Ponentes: María Luz Couce Pico. Santiago de Compostela
    José Luis Fernández Trisac. A Coruña
    19:00-21:00 Sesión 6: Oftalmología Exploración Pediátrica. Casos Clínicos”
    Moderadora: Reyes Mazas Raba. Santander
    Ponente: José María Carnero. A Coruña

  • 17:00-17:30 SESIÓN COMUNICACIONES ORALES
    • Sesión comuniciones orales 4 - Sala 1 - Moderador: Juan Antonio González Mateos. Ciudad Real
      • O-010
        COVID-19: UNA PRESENTACIÓN POCO FRECUENTE
        Goez Sanz, C.; Rodríguez Del Rosario, S.; Urbaneja Rodríguez, E.; Garrote Molpeceres, R.; González García, H.
        Hospital Clínico Universitario, Valladolid
        .
      • O-011
        UTILIDAD DEL TEST DE DIAGNOSTICO RAPIDO DEL ESTREPTOCOCO GRUPO A EN EL ÁREA DE SALUD DE SALAMANCA
        Domínguez Villoria, M.1; Obreo Pintos, J.2; Martín Ruano, J.3; Pellegrini Belinchón, F.J.4
        1Centro de Salud de Periurbana Norte, Cabrerizos; 2Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila, Avila; 3Centro de Salud de San Juan, Salamanca; 4Centro de Salud de Pizarrales, Salamanca.
      • O-012
        ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS: A PROPÓSITO DE UN CASO
        Varela Pájaro, C.; Sánchez Rodríguez, L.; Prieto Gómez, I.; Dacosta Urbieta, A.
        Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
        .
    • Sesión comuniciones orales 5 - Sala 2 - Moderadora: Gema García Ron. Madrid
      • O-013
        ACTUACIÓN ANTE LAS CONVULSIONES FEBRILES EN LA URGENCIA DE PEDIATRÍA. RECOGIDA DE DATOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
        Buendia De Guezala, A.; Portal Buenaga, M.; Marlasca San Martin, P.; Sariego Jamardo, A.; Pérez González, D.; De Lamo González, E.; Docio Pérez, P.; Caldeiro Diaz, M.J.
        Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
        .
      • O-014
        TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD: ¿SOBREDIAGNOSTICADO O TODO LO CONTRARIO?
        Vázquez Sánchez, M.1; Castejón Ramírez, S.1; López Campos, M.2; Puig García, C.2; Genzor Ríos, C.1; Fernández Lozano, C.3; Pitarch Roca, E.1; Romagosa Sánchez-Monge, I.1; Salinas Salvador, B.1; Alcón Grases, M.1
        1Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza; 2Centro de Salud Actur Norte, Zaragoza; 3Hospital General de la Defensa en Zaragoza, Zaragoza
        .
      • O-015
        CEFALEA Y ALTERACIONES VISUALES EN UN ADOLESCENTE
        Pablos López, A.; Alonso Díez, C.; Sánchez Jiménez, M.D.C.; Gómez Martín, H.; Lorenzo Pérez, R.; López Ávila, J.
        Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca
        .
    • Sesión comuniciones orales 6 - Sala 3 - Moderador: Edelmiro Verges Aguilo. Palma de Mallorca
      • O-016
        QUEMADURAS EN PEDIATRÍA: CARACTERÍSTICAS, MANEJO Y EVOLUCIÓN
        Rodríguez Del Rosario, S.; Goez Sanz, C.; Izquierdo Herrero, E.; Carranza Ferrer, J.; Justo Vaquero, P.; Nieto Sanchez, R.
        Hospital Clínico Universitario, Valladolid
        .
      • O-017
        ADAPTACIÓN DE LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA CON LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA Y CONFINAMIENTO DE LA POBLACIÓN
        Elola Pastor, A.I.1; Sarmiento Martinez, M.2.1HUCA, Oviedo;
        2Centro de Salud La Corredoria, Oviedo
        .
      • O-018
        CORRELACIÓN ENTRE CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL Y TENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS SANOS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
        Alonso Rubio, A.M.1; Boñar Alvarez, P.2; Covacho González, E.1; Mendinueta, S.1
        1Centro de salud Covaresa Parque Alameda, Valladolid; 2Complejo Asistencial Universitario de León, León.
    17:30-18:30 SIMPOSIO INDUSTRIAnestle 1d 17731b0d
    Simposio NESTLE ESPAÑA
    Manejo nutricional de la disbiosis intestinal en el niño pequeño
    Moderadora: Marisa Vidal Guevara. Barcelona
    • Evidencia científica actual sobre los Oligosacáridos de la leche humana (HMOs)
      Luis Carlos Blesa Baviera. Valencia
    • ¿Qué sabemos del uso de probióticos en pediatría?
      Luis Peña Quintana. Las Palmas
    18:30-20:00 CASOS CLÍNICOS
    “URGENCIAS PEDIÁTRICAS. CASOS PRÁCTICOS"

    Moderador: Antonio Rodríguez Núñez. Santiago de Compostela
    Ponente: Manuel Fernández Sanmartín. Santiago de Compostela

    SEMINARIO “LAS COSAS SIMPLES SIEMPRE TIENEN LA CLAVE”
    GRUPO DE TRABAJO DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
    Moderadora: Belen Aguirrezabalaga González. Gijón
    • ¿Qué hacemos los que damos lo mejor?
      Silvia Bernárdez Carracedo. Barcelona
    • COVID y embarazadas
      Noelia Rodríguez Blanco. Elche
    • Preguntas y respuestas
      Noelia Rodríguez Blanco. Elche
      Bel Lleonart. Barcelona
    20.00-21:00 ENCUENTRO EXTRAORDINARIO NESTLÉ: “PANDEMIA POR CORONAVIRUS. LECCIONES
    APRENDIDAS”

    Moderador: Fernando García-Sala Viguer. Valencia
    • Buscando la evidencia. Errores y aprendizaje
      Federico Martinón Torres. Santiago de Compostela
    • Impacto de la Pandemia en la población pediátrica
      Luis Sánchez Santos. Santiago de Compostela
  • 17:00-17:30 SESIÓN PÓSTERS
    • Sesión pósters 6 - Sala 1 - Moderador: Luis Sánchez Santos. Santiago de Compostela
      • PD-032
        TUMEFACCIÓN MAMARIA NEONATAL: ¿QUÉ NOS DEBE PREOCUPAR?
        Rodríguez Del Rosario, S.; Goez Sanz, C.; Garrote Molpeceres, R.; Urbaneja Rodríguez, E.
        Hospital Clínico Universitario, Valladolid.
      • PD-033
        ATRESIA DE COANAS: A PROPÓSITO DE UN CASO
        García Salamanca, Y.Á.; Romero García, C.; Martínez Pereira, A.; Marco Sánchez, J.M.; Arévalo Martín, N.; Vacas Del Arco, B.; Torres Peral, R.; Gil Melcón, M.; Benito González, F.
        Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca.
      • PD-034
        ALTERACIONES EN FORMA Y TAMAÑO CRANEAL: CRANEOSINOSTOSIS. A PROPÓSITO DE UN CASO
        Manzaneda Navío, M.; García Jesús, M.J.; Sánchez De Puerta Laguna, C.; García López, J.; Rojas Ruiz, P.
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
      • PD-035
        EL COLIRIO NO LO ES TODO. CONJUNTIVITIS NEONATAL:  NUESTRA CASUÍSTICA EN LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS
        Álvarez Triano, M.D.R.; Gómez Pérez, S.; Calzada García-Mora, C.; Pérez Hernández, A.
        Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
    • Sesión pósters 7 - Sala 2 - Moderadora: M Montserrat Matilla Barba. Santander
      • PD-036
        ASOCIACIÓN ENTRE ENZIMAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA, ADIPOCINAS Y MARCADORES DE RESISTENCIA A LA INSULINA EN NIÑOS PREPÚBERES CON OBESIDAD
        Valle Martos, R.1; Martos Estepa, R.2; Valle Jiménez, M.3; Cañete Estrada, R.4; Jiménez Reina, L.5; Cañete Vázquez, M.D.6
        1Universidad de Córdoba. IMIBIC, Córdoba; 22Centro de Salud Valle de los Pedroches. IMIBIC, Córdoba,, Córdoba; 3Hospital Valle de los Pedroches. IMIBIC, Córdoba, Córdoba; 4Facultad de Medicina. Universidad de Córdoba. IMIBIC. Ciberob, Córdoba, Córdoba; 5Facultad de Medicina. Universidad de Córdoba. IMIBIC, Córdoba., Córdoba; 6IMIBIC, Córdoba, Córdoba.
      • PD-037
        LOS NIVELES SÉRICOS DE ÁCIDO ÚRICO SE CORRELACIONAN CON MARCADORES DE INFLAMACIÓN DE FÁCIL APLICACIÓN Y VALORES DE LEPTINA EN NIÑOS PREPÚBERES CON OBESIDAD 
        Valle Martos, R.1; Martos Estepa, R.2; Valle Jiménez, M.3; Cañete Estrada, R.4; Jiménez Reina, L.5; Cañete Vázquez, M.D.6
        1Universidad de Córdoba. IMIBIC, Córdoba; 2Centro de Salud Valle de los Pedroches. IMIBIC, Córdoba, Córdoba; 3Hospital Valle de los Pedroches. IMIBIC, Córdoba, Córdoba; 4Facultad de Medicina. Universidad de Córdoba. IMIBIC. Ciberob, Córdoba, Córdoba; 5Facultad de Medicina. Universidad de Córdoba. IMIBIC, Córdoba, Córdoba; 6IMIBIC, Córdoba, Córdoba.
      • PD-038
        MODIFICACIÓN PRONÓSTICA EN PACIENTES CON ATROFIA MUSCULAR ESPINAL 
        García Barrionuevo, C.; Gómez Pérez, S.; Delgado Rioja, M.Á.; Márquez Mira, P.
        Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
      • PD-039
        DOLOR ENPIERNAS DE MESES DE EVOLUCIÓN: ¿FUNCIONAL U ORGÁNICO? 
        García Jesús, M.J.; Manzaneda Navío, M.; Sanchez De Puerta Laguna, C.; López Lobato, M.
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
      • PD-040
        DOCTORA, TENGO PESADILLAS CUANDO ESTOY DESPIERTO 
        Murga Alvarado, S.S.; Sánchez Gazán, Y.; Hernández González, E.; Martínez Báez, A.V.
        Centro de Salud Las Américas, Parla. Madrid.
    17:30-18:30 SIMPOSIO INDUSTRIApfizer3 804fc1c8
    SIMPOSIO PFIZER
    ¿Estrategias de vacunación frente a MenACWY. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?
    Moderadora: Belén Aguirrezabalaga González. Gijón
    Ponente: Federico Martinón Torres. Santiago de Compostela
    18:30-20:00 CASOS CLÍNICOS
    “ENDOCRINOLOGÍA. CASOS PRÁCTICOS EN PEDIATRÍA A.P.”

    Moderador: José Antonio Couceiro Gianzo. Pontevedra
    Ponentes: José Luis Chamorro Martín. Vigo
    Lourdes Rey Cordo. Vigo
    18:30-20:00 MESA REDONDA: “ENFERMEDAD CELÍACA. ÚLTIMAS DIRECTRICES”
    Moderadora: Ángela Casquet Barceló. Murcia
    Ponentes: Venancio Martínez Suárez. Oviedo
    Cristóbal Coronel Rodríguez. Sevilla
    20.00-21:00 SEMINARIO
    “DERMATOLOGÍA DE LA A A LA Z. ROSCO PASAPALABRA"

    Moderadora: María Ángeles Learte Álvarez. Zaragoza
    Ponente: Raúl de Lucas Laguna. Madrid
  • 17:00-17:30 SESIÓN COMUNICACIONES ORALES
    • Sesión comuniciones orales 7 - Sala 1 - Moderador: José María Garrido Pedraz. Salamanca
      • O-019
        VACUNACIÓN, SALUD PÚBLICA Y BIOÉTICA. EL RECHAZO A LA VACUNACIÓN EN LA NUEVA ERA DE LAS REDES SOCIALES
        Hidalgo Santos, A.D.
        Centro de Salud Integrado Xirivella, Valencia..
      • O-020
        OJO ROJO DOLOROSO: ¿URGENCIA O EMERGENCIA?
        Alonso Díez, C.; Pablos López, A.; Parra Morales, A.M.; González González, M.M.
        Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca.
    • Sesión comuniciones orales 8 - Sala 2 - Moderador: Josep de la Flor i Bru. Barcelona
      • O-021
        GRADO DE CONTROL Y CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES ASIGNADOS AL “PROGRAMA DE ATENCIÓN AL NIÑO ASMÁTICO” DE UN CENTRO DE SALUD
        Barbed Ferrández Ferrández, S.M.1; Moneo Hernández, M.I.2; Lasarte Velillas, J.J.2; Ruiz Pardo, A.2.
        1Centro de Salud Ejea de los Caballeros, Ejea de los Caballeros; 2Centro de Salud Torre Ramona, Zaragoza
        .
      • O-022
        ENURESIS NOCTURNA. FACTORES DE RIESGO. ¿ES UN PROBLEMA PARA LOS PADRES? SEGUIMIENTO DURANTE 8 AÑOS EN UN CS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
        Maco Vásquez, O.K.1; Sastre, M.J.2; Castellares, C.2; Abrudan Nicoleta, D.2; Tadeo Calderón De La Barca, G.2
        1C. S Ensanche de Vallecas, Ensanche de Vallecas; 2C. S Ensanche de Vallecas, Madrid.
      • O-023
        ENCUESTA SOBRE LA SITUACIÓN PROFESIONAL DE LA PEDIATRÍA EN ESPAÑA
        Castaño Alegre, S.1; Celaya Fernández, I.1; Corbato García, Á.1; Martínez Suárez, V.21
        Universidad de Oviedo, Oviedo; 2Universidad de Oviedo y Grupo de Investigación y actividades formativas de la SEPEAP, Oviedo.
        .
    17:30-18:30 SIMPOSIO INDUSTRIAgsk f867d450cantabria 2 94a7ac72rbMead
    SIMPOSIO CANTABRIA
    “La cara oculta de la respuesta inmune innata a los microorganismos”
    Ponente: Melchor Álvarez de Mon. Madrid
    SIMPOSIO GSK
    Analizando la nueva Guía GEMA 5.0. Evidencia clave en el manejo del asma del niño y el adolescente en atención primaria.
    Ponente: Francisco Álvarez Caro. Gijón
    SIMPOSIO RB
    Manejo de la APLV: ¿es posible modificar su evolución?
    Moderadora: Nítida Pastor Pérez. Madrid
    Ponentes: Luis Carlos Blesa Baviera. Valencia
    Oscar Segarra. Barcelona
    18:30-20:00 MESAS REDONDAS SIMULTÁNEAS
    “PROBLEMAS PSIQUIÁTRICOS MÁS FRECUENTES EN LA INFANCIA”

    Moderador: Anselmo Hernández Hernández. Tenerife
    Ponentes: Pedro Rodríguez Hernández. Tenerife
    Azucena Díez Suárez. Pamplona
    18:30-20:00 MESAS REDONDAS SIMULTÁNEAS
    "MIR"
    TERMINO LA RESIDENCIA. ¿Y AHORA QUE?. SALIDAS PROFESIONALES

    Moderadora: Olga González Calderón. Salamanca
    • Salida profesional. Pediatría de Atención primaria. Mi experiencia.
      Claudia Sánchez-Villares Lorenzo. Ciudad Rodrigo, Salamanca
    • Salida profesional. Hospital. Mi experiencia.
      Jenifer Lázaro Ramos. Ávila
    • Salida profesional. Extranjero. Mi experiencia en Irlanda.
      María Domínguez Villoria. Salamanca
    20:00-21:00 SEMINARIO AVANZANDO EN VACUNAS EN LA ERA COVID: DIAGNOSTICAR MEJOR, VACUNAR MEJOR
    Grupo de VACAP y TECDIAP  de la SEPEAP
    Moderador: Jesús García Pérez. Madrid
    Ponentes: Josep de la Flor i Bru. Barcelona
    Belén Aguirrezabalaga González. Gijón
  • 09:00-09:30 SESIÓN PÓSTERS
    • Sesión pósters 8 - Sala 1 - Moderadora: Blanca González García-Mier. Cádiz
      • PD-042
        EL LADO OCULTO DE LA ESCOLIOSIS
        Marco Sánchez, J.M.; Rúiz-Ayúcar De La Vega, I.; Sánchez Moreno, M.; Riesco Riesco, S.; Villares-Sánchez Martín, C.; García Salamanca, Y.Á.; Martínez Pereira, A.; Romero García, C.; Garzón, M.T.; Blanco Múñez, Ó.J.
        Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca.
      • PD-045
        DOLOR FACIAL EN PEDIATRÍA, ¿HAS PENSADO EN UNA NEURALGIA?
        Prado Chaves, Á.; García Muñoz, A.I.; Arranz Boned, M.; Suárez Lascano, A.B.; Zriki Zahínos, N.; Torrente Fernández, M.; Martínez Gómez, A.R.; Del Castillo Velilla, I.; Sánchez García, S.; García Cabezas, M.Á.
        Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real..
      • PD-046
        DACRIOCISTOCELE CONGÉNITO, OBSTRUCCIÓN NASAL Y RESOLUCIÓN ESPONTANEA
        Contessotto Aviles, C.1; De Caro Mele, A.2; Torielli, F.2; Granados Miras, M.21
        Centro de Salud Profesor Antonio García, Molina de Segura, Murcia; 2Hospital QuirónSalud, Murcia.
      • Poster sin defensa
      • P-001
        GRANDES EFECTOS EN FRASCOS PEQUEÑOS
        Fernández Smersu, N.; Basso Abad, B.; Romero Peguero, R.; Sánchez Conejero, M.; Cabello Anaya, M.C.; Gutiérrez Agujetas, M.; Chamorro Vera, A.; Acosta Hurtado, C.; Alvarez Mateos, C.; Galan Bueno, L.
        Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.
      • P-002
        INGESTA ACCIDENTAL DE LEVOTIROXINA: A PROPÓSITO DE UN CASO
        Caballero Caballero, J.; López Barea, I.; Jiménez Cabrera, S.; Sánchez, M.A.; Navarro Moreno, C.; Mellado Troncoso, E.
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
      • P-003
        TRAUMATISMO ABDOMINAL POR CAÍDA EN BICICLETA: A PROPÓSITO DE UN CASO
        García Lorente, M.; García Salamanca, Y.A.; Aparicio Fernández De Gatta, C.; Sanz Rueda, L.; Benito Clap, E.; Morales Moreno, A.; Arroyo Ruiz, R.; Fernández Carrión, F.; Gomez De Quero, P.; Criado Muriel, C.
        Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca.
      • P-004
        ESTUDIO DEL EFECTO ANTIPICOR DE UN HIDROGEL EN NIÑOS CON PIEL CON TENDENCIA ATÓPICA
        Alarcón Martín, M.1; Prudkin Giménez, L.2; Torra Ardevol, L.2; Serra-Baldrich, N.2; Sánchez López, J.21
        Laboratorios Leti, Tres Cantos; 2Laboratorios Leti, Barcelona..
      • P-005
        FIEBRE Y ADENOPATÍAS RECURRENTES. DE LA ADENITIS MESENTÉRICA AL SÍNDROME DE MARSHALL
        Almagro Tello, A.1; De Las Rivas Ramírez, N.2; Ramírez García, M.L.3.1Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga. Distrito Sanitario Serranía, UGC Benaoján. C.S. Benaoján, Benaoján; 2Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga. Hospital de la Serranía, Ronda; 3Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga. Distrito Sanitario Serranía, UGC Benaoján. C.S. Cortes de la Frontera, Cortes de la Frontera.
      • P-006
        ¿AHORA TODO ES COVID-19?
        García Muñoz, A.I.; González Marín, M.A.; Prado Chaves, Á.; Arranz Boned, M.; Martínez Gómez, A.R.; Del Castillo Velilla, I.; Zriki Zahinos, N.; Torrente Fernández, M.D.L.M.; Suárez Lascano, A.B.; García Cabezas, M.Á.
        Hospital General, Ciudad Real.
      • P-007
        ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA ANÓMALA CON ORIGEN EN LA ARTERIA PULMONAR, A PROPÓSITO DE UN CASO
        Fernández Smersu, N.; Basso Abad, B.; Romero Peguero, R.; Sánchez Conejero, M.; Cabello Anaya, M.C.; Gutiérrez Agujetas, M.; Chamorro Vera, A.; Acosta Hurtado, C.; Alvarez Mateos, C.; Galan Bueno, L.
        Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.
      • P-008
        DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN PEDIATRÍA DURANTE LA PANDEMIA: NO TODO ES COVID-19
        utiérrez Gutiérrez, M.1; García-Cuenllas Álvarez, L.1; Álvarez García, A.1; Castel-Ruiz Molinelli, A.1; Soto Sánchez, B.1; Rodríguez Jiménez, C.1; Sánchez Suárez, A.1; Alonso Yañez, S.1; González Brabin, A.2; Llorente De La Fuente, A.M.3.1Hospital Universitario de Getafe, Getafe; 2Hospital del Niño Jesús, Madrid; 3Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
      • P-009
        DISFUNCIÓN DE MARCAPASOS EN PACIENTE CARDIÓPATA
        Esquiva Soto, S.1; Lorente Nicolás, A.1; Vera Romero, E.1; Espín López, J.M.2; De La Torre Sandoval, C.1; Martínez Martínez, M.J.1; Nicolás Molina, A.1; Martínez.-Tafalla López, C.1; Pizarro Ruíz, A.1; Reventós Martínez, M.D.C.1.1Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena; 2Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • P-010
        DOLOR TORÁCICO: DE LA ATENCIÓN PRIMARIA A LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA
        Sanz Rueda, L.; Garcia Lorente, M.; Benito Clap, E.; Arroyo Ruiz, R.; Aparicio Fernández De Gatta, C.; Morales Moreno, A.; Domínguez Manzano, P.; Plata Izquierdo, B.
      • Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca.
      • P-011
        HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ADOLESCENTE. MÁS ALLÁ DE LA HTA ESENCIAL
        Pérez González, D.; Marlasca San Martín, P.; Viadero Ubierna, M.T.; Garde Basas, J.; Fernández Suárez, N.; Santos Lorente, C.; Pastor Tudela, A.I.; Gómez Arce, A.; Justel Rodríguez, M.; Ansó Mota, M.
        Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
      • P-012
        HIPERTENSIÓN ARTERIAL. NO SIEMPRE TENIDA EN CUENTA EN PEDIATRÍA
        García Muñoz, A. .I.; González Marín, M.A.; Prado Chaves, Á.; Arranz Boned, M.; Martínez Gómez, A.R.; Del Castillo Velilla, I.; Suárez Lascano, A.B.; Zriki Zahinos, N.; Torrente Fernández, M.D.L.M.; García Cabezas, M.Á.
        Hospital General, Ciudad Real.
      • P-013
        LA IMPORTANCIA DEL ELECTROCARDIOGRAMA. RECORDATORIO A TRAVÉS DE UN CASO DE INTOXICACIÓN POR FLECAINIDA
        Pérez González, D.; Viadero Ubierna, M.T.; Fernández Suárez, N.; Garde Basas, J.; Santos Lorente, C.; Pastor Tudela, A.I.; Gutiérrez Buendía, D.; Gómez Arce, A.; De Lamo González, E.; Buendía De Guezala, A.
        Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
      • P-014
        PARADA CARDIORESPIRATORIA EN ADOLESCENTE SANA
        Gómez Martín, M.I.1; Martín Sierra, M. .J.1; Alonso Gómez, C.I.2; Alonso Gómez, M.2
        1C.S.Tudela, Tudela de Duero(Valladolid)); 2Facultad de Medicina, Valladolid.
      • P-015
        SITUS INVERSUS Y LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA DE SALUD INFANTIL
        Gómez Pérez, S.; Calzada García-Mora, C.; Álvarez Triano, M.
        Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
      • P-016
        USO DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. MÁS ALLÁ DE LO HABITUAL
        García Muñoz, A.I.; González Marín, M.A.; Arranz Boned, M.; Prado Chaves, Á.; Martínez Gómez, A.R.; Del Castillo Velilla, I.; Torrente Fernández, M.D.L.M.; Suárez Lascano, A.B.; Zriki Zahinos, N.; García Cabezas, M.Á.
        Hospital General, Ciudad Real.
      • P-017
        APARICIÓN BRUSCA DE UN BULTO EN ZONA VULVAR
        Aparicio Fernández De Gatta, C.; Benito Clap, E.; Cebrián Muiños, C.; Arroyo Ruiz, R.; Sanz Rueda, L.; García Lorente, M.; Morales Moreno, A.; Pablos López, A.; Hernández Prieto, A.; Criado Muriel, M.C.
        Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca.
      • P-018
        DISURIA TRAS CIRUGÍA DE BALANITIS XERÓTICA OBLITERANTE
        Díaz Esteban, B.M.; García Palacios, M.; Rodríguez Barca, P.; Marco Martín, C.
        Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.
      • P-020
        NO TODO ES APENDICITIS
        Fernández Smersu, N.; Basso Abad, B.; Romero Peguero, R.; Sánchez Conejero, M.; Cabello Anaya, M.C.; Gutiérrez Agujetas, M.; Chamorro Vera, A.; Acosta Hurtado, C.; Alvarez Mateos, C.; Galan Bueno, L.
        Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.
      • P-021
        “A MI HIJO SE LE HAN PUESTO LOS DEDOS BLANCOS, DOCTORA”
        Contessotto Avilés, C.1; Fonseca Patiño, S.M.2; Viedma Guiard, M.D.V.2; Cea García, C.2; Ruiz Chumilla, M.D.L.Á.2; Granados Mira, M.2
        1Centro de Salud Profesor Antonio García, Molina de segura, Murcia; 2Hospital QuirónSalud, Murcia.
      • P-022
        GRANDES EFECTOS EN FRASCOS PEQUEÑOS
        Fernández Smersu, N.; Basso Abad, B.; Romero Peguero, R.; Sánchez Conejero, M.; Cabello Anaya, M.C.; Gutiérrez Agujetas, M.; Chamorro Vera, A.; Acosta Hurtado, C.; Alvarez Mateos, C.; Galan Bueno, L.
        Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.
      • P-022
        ECCEMA COXSAKIUM. PRESENTACIÓN ATÍPICA DE LA ENFERMEDAD MANO-PIE-BOCA QUE DEBEMOS CONOCER
        Pérez González, D.1; Leonardo Cabello, M.T.1; López Fernández, C.1; Docio Pérez, P.1; Ansó Mota, M.1; Álvarez Álvarez, C.1; Pastor Tudela, A.I.1; González De La Rosa, A.1; Buendía De Guezala, A.1; Pedraja Ibañez, M.B.2
        1Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander; 2Centro de Salud La Barrera, Castro Urdiales.
      • P-023
        REACCIONES ADVERSAS MEDICAMENTOSAS. SÍNDROME DE DRESS A TRAVÉS DE UN CASO CLÍNICO
        Pérez González, D.; Sariego Jamardo, A.; Justel Rodríguez, M.; Aguado Antón, R.; Llorente Pelayo, S.; Fernández Calderón, L.; Pérez Gómez, L.; López Fernández, C.; Buendía De Guezala, A.; Portal Buenaga, M.
        Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
      • P-024
        SARNA NEONATAL A PROPOSITO DE UN CASO
        Polanco Zea, P.M.1; Garcia Gijon, C.P.1; Garcia Gijon, C.2; Viana Llamas, M.H.1; Hernandez Rodriguez, M.J.1; Fernández Flores, A.1; Rubio Alvárez, M.D.C.1; García -Baró Huarte, M.1; García Arroyo, L.1
        1Hospital Central de la Defensa, Madrid; 2Hospital Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares.
      • P-025
        EXPERIENCIA CLÍNICA: INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL CENTRO DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DE LA CARIES INFANTIL
        Fàbrega Riera, A.1; Juanola Mercader, R.1; Ribas Casals, L.1; Company Ardila, L.1; Fina Rodeja, M.1; Pons Salvador, S.1; Roura Merino, N.1; Gómez García, E.1; Blasco Térmens, E.2; Torres Berta, R.M.2
        1CAP Josep Masdevall, Figueres; 2CAP Roses, Roses.
      • P-026
        HABLEMOS DE FOTOPROTECCIÓN: ¿CUÁNTO SABE LOS PADRES SOBRE LA PROTECCIÓN SOLAR?
        Castejón Ramirez, S.1; Borao, B.1; Manero Montañes, P.1; Vazquez Sanchez, M.1; Romagosa Sanchez-Monge, I.1; Viñas Viamonte, C.2; Fernandez Lozano, C.3; Lopez Campos, M.2
        1Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza; 2Centro de Salud Actur Norte, Zaragoza; 3Hospital General de la Defensa en Zaragoza, Zaragoza.
      • P-027
        VIDEOCONFERENCIA: VALIOSA HERRAMIENTA PARA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN CENTROS EDUCATIVOS
        Martín Molina, R.; Téllez Barragán, M.C.; Herrero Díez, M.T.; Ventero Fernández, R.; Prieto Cordero, M.L.
        Centro de Salud Dr. Luengo Rodríguez, Móstoles.
      • P-028
        ADECUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE ANTIMICROBIANOS EN EL TRATAMIENTO DE LA FARINGOAMIGDALITIS AGUDA TRAS INSTAURAR EL TEST DE DETECCIÓN RÁPIDA DE ANTÍGENO ESTREPTOCÓCICO EN URGENCIAS
        Benítez Moscoso, G.1; Baquero, C.2; Croche Santander, B.2; García Barrionuevo, C.2
        1Hospital Serranía de Ronda, Ronda; 2Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
      • P-029
        ADOLESCENTE CON ANTECEDENTES PERSONALES DE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA CON FIEBRE PROLONGADA Y SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES EN ÉPOCA COVID
        Gerig Rodríguez, N.E.1; López Lorente, C.1; Blitz Castro, E.2; Quaresma Vázquez, J.2; De Pedro Baena, S.2; Gascón Galindo, C.2; Sánchez Porras, M.2; Pérez-Caballero Macarrón, C.2
        1Centro de Salud Gandhi, Madrid; 2Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
      • P-030
        AFTAS ORALES Y FIEBRE, ¿QUÉ DEBEMOS SOSPECHAR?
        Pablos López, A.; Martín López-Pardo, B.M.; Bajo Delgado, A.F.; González González, M.M.; González Calderón, O.
        Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca.
      • P-031
        ALTERACIÓN UNGUEAL EN LACTANTE
        Romero Garcia, C.; Martínez Pereira, A.; Marco Sánchez, J.M.; García Salamanca, Y.Á.; Pavón López, T.; López Ávila, J.
        Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca.
      • P-032
        ANÁLISIS DE LAS VARIACIONES DE INCIDENCIA DE VARICELA EN UN MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. REVISIÓN DE LOS ULTIMOS 11 AÑOS (2010 A 2020)
        Castellares Gonzalez, C.1; Gil Diaz, M.J.1; Muñoz Parra, C.1; Cuevas Lobato, O.2; Pelaez, M.J.3; Morales San Jose, M.T.3; Gomez Alonso, R.4; Gimenez Canssina, I.5; Maco, K.6; Puente Barral, M.J.4
        1CS Santa Mónica, Rivas-Vaciamadrid; 2H Getafe, Getafe; 3CS La Paz, Rivas Madrid; 4CS Santa Mónica, Rivas, Madrid; 5CS Fuencarral, Madrid; 6CS El Ensanche, Madrid.
      • P-033
        ANOREXIA Y FALLO DE MEDRO EN PREESCOLAR PROCEDENTE DE GAMBIA
        Barbed Ferrández, S.M.
        Centro de Salud Ejea de los Caballeros, Zaragoza.
      • P-034
        BACTERIEMIA Y NEUMONÍA POR STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE 24F. MÁS ALLÁ DE LOS 13 SEROTIPOS DE LA VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
        Serrano Moyano, B.; Caballero Mora, F.J.; Muñoz Persy, M.A.; Sánchez Fernández-Bravo, C.; Cruz Avilés, E.
        Hospital Santa Bárbara, Puertollano
      • P-035
        DOLOR ABDOMINAL Y TAQUIPNEA UNA CAUSA QUE NO DEBE SER OLVIDADA
        Suárez Lascano, A.B.1; Sanchez Ruiz, P.2; Torrente Fernández, M.D.L.M.1; Zhriki Zahinos, N.1; Prado Chaves, A.1; García Muñoz, A.I.1; Del Castillo Velilla, I.1; Anaya Barea, F.M.1; Fresneda Machado, C.1; García Cabezas, M.Á.1
        1Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real; 2Centro de Salud Bolaños de Calatrava, Bolaños de Calatrava.
      • P-036
        INDICACIÓN ANTIMICROBIANA EN GASTROENTERITIS AGUDA EN URGENCIAS
        Benítez Moscoso, G.1; Jiménez De Los Santos, C.2; Baquero, C.2; Croche Santander, B.2
        1Hospital Serranía de Ronda, Ronda; 2Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
      • P-037
        INFECCIONES CUTÁNEAS EN PEDIATRÍA: IMPÉTIGO AMPOLLOSO VERSUS IMPÉTIGO CONTAGIOSO. CASO CLÍNICO
        Buendia De Guezala, A.; López Fernández, C.; Pérez González, D.; De Lamo González, E.; Marlasca San Martin, P.; Portal Buenaga, M.; Docio Pérez, P.
        Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
      • P-038
        INFECCIONES CUTÁNEAS SUPERFICIALES. NUEVAS APLICACIONES DEL OZENOXACINO
        García Ron, G.; Villa Arranz, M.; Díez Burgos, S.
        Centro de Salud La Rivota, Alcorcón.
      • P-039
        LESIONES DERMATOLOGICAS Y POSIBLE ASOCIACIÓN A COVID 19 EN PEDIATRIA (EN EL PICO Y DESCENSO DE LA PANDEMIA EN MADRID)
        Barahona Rondón, L.
        Centro de Salud Valleaguado, Coslada.
      • P-040
        NO TODO ES CORONAVIRUS DURANTE LA PANDEMIA
        Pérez Crespo, M.D.R.1; Meseguer García, P.2; Vicente Martí, C.3; García Bo, M.4; Corbalán Cárceles, C.1; Cortés Collado, J.J.5; Quesada Dorigne, L.5.1Centro de Salud Alcantarilla-Sangonera La Seca, Murcia; 2Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Mula, Murcia; 3Unidad de Conductas Adictivas de Murcia, Murcia; 4AVANZO, Murcia; 5Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • P-041
        OTALGIA Y FIEBRE EN UNA NIÑA DE 5 AÑOS
        González Bertolín, I.1; García Suárez, L.1; Bote Gascón, P.1; García Sánchez, P.1; Errasti, I.2; Santana Rojo, V.1; Andrade Guerrero, J.1; Plata Gallardo, M.1; Martín Espín, I.1; Del Rosal Rabes, T.1
        1Hospital Infantil La Paz, Madrid; 2Centro de salud San Juan de la Cruz, Madrid.
      • P-042
        PRESENTACIÓN ATÍPICA DE INFECCIÓN POR NEISSERIA MENINGITIDIS
        Esquiva Soto, S.; Romero Nieto, I.; Tellez González, M.C.; Rodríguez Sánchez, A.; Reventós Martínez, M.D.C.; Pizarro Ruíz, A.; Martínez Martínez, M.J.; De La Torre Sandoval, C.; Martínez-Tafalla López, C.; Pina Molina, J.M.
        Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena.
      • P-043
        RECURSOS DIAGNÓSTICOS PARA LA ESCABIOSIS EN ATENCIÓN PRIMARIA.RECUPERANDO LA TINTA CHINA
        Gómez Martín, M.I.; Martín Sierra, M.J.; Velasco Díaz-Salazar, M.P.
        1C.S. Tudela, Tudela de Duero (Valladolid).
      • P-044
        UNA GRAN CAVERNA
        Sánchez De Puerta Laguna, C.; Trinidad Sevillano, R.; Rayego García, A.
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
      • P-045
        VACUNA DE GRIPE EN SANITARIOS, PRINCIPALES RAZONES POR LAS QUE NO SE VACUNA
        Castellares Gonzalez, C.1; Gil, M.J.2; Samblás Tilve, P.3; Cuevas Lobato, O.4; Herranz Calvo, C.5
        1AMAPED, Rivas -Madrid; 2CS Santa Monica, Rivas Madrid; 3CS El Reston, Madrid; 4Hospital de Getafe, Getafe- Madrid; 5CS General Ricardo, Madrid.
      • P-046
        ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO SEROLÓGICO Y DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN POBLACIÓN CELIACA INFANTIL SOMETIDA A DIETA SIN GLUTEN EN NUESTRO CENTRO DE SALUD
        Alonso Rubio, A.M.; Santos Cañón, R.; Pérez García, I.; Barbero Rodríguez, A.M.; Covacho González, E.
        Centro de Salud Covaresa Parque Alameda, Valladolid.
      • P-047
        DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA CON HEPATOPATÍA PRECOZ
        Esquiva Soto, S.; Bermejo Costa, F.; Rex Nicolás, C.; Benavente García, J.J.; Cortés Mora, P.; Telléz González, M.C.; Reventós Martínez, M.D.C.; Pizarro Ruíz, A.; Martínez Martínez, M.J.; De La Torre Sandoval, C.
        Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena.
      • P-048
        DIARREA CRÓNICA EN UN PACIENTE AFECTO DE SÍNDROME DE SANFILIPPO B: ¿CUÁL ES LA CAUSA?
        Barbed Ferrández, S.M.1; García Romero, R.2; Pérez Delgado, R.2; García Jiménez, I.2; Romagosa Sánchez-Monge, I.2; Ros Arnal, I.2; Torrecilla Idoipe, N.3
        1Centro de Salud Ejea de los Caballeros, Ejea de los Caballeros; 2Hospital Infantil Miguel Servet, Zaragoza; 3Hospital Miguel Servet, Zaragoza.
      • P-049
        ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA DURANTE EL PROCESO DE INDUCCIÓN A LA TOLERANCIA ORAL
        Esquiva Soto, S.; Cortés Mora, P.; Benavente García, J.J.; Marín Cassinello, A.; Pizarro Ruiz, A.; Reventós Martínez, M.D.C.; De La Torre Sandoval, C.; Martínez Martínez, M.J.; Pina Molina, J.M.; Martínez-Tafalla López, C.
        Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena.
      • P-050
        IMPACTACIÓN ESOFÁGICA Y SU ASOCIACIÓN CON LA ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA EN NUESTRA POBLACIÓN
        Rayego García, A.; Jiménez Cabeza, S.; Trinidad Sevillano, R.; Sánchez De Puerta Laguna, C.
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
      • P-051
        PÉRDIDA DE LA ACTIVIDAD DE LOS PROBIÓTICOS ASOCIADA A LA TEMPERATURA DE LA PREPARACIÓN DEL BIBERÓN
        Terrén Lora, A.1; Ferreras, E.1; Rodríguez Álvarez Buylla, J.2; G. García, A.1; Maroto, M.1
        1Fundación Teófilo Hernando, Madrid; 2Instituto de Productos Lácteos de Asturias, Asturias.
      • P-052
        SÍNDROME DE LA ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR
        Blanco Borreguero, J.M.; Sanchez, I.; Pallares, A.; López, Y.; De León, M.; Rodríguez, L.; Manzano, M.J.; Luque, J.A.; Millán Jimenez, A.
        Hospital Universitario Virgen de Valme., Sevilla.
      • P-053
        "MAMÁ ME DUELE LA CADERA". CASO CLÍNICO CON SORPRESA
        Pino Gálvez, M.A.1; Pino Gálvez, M.D.C.2
        1Hospital Alto Guadalquivir, Andujar; 2Hospital de Montilla, Montilla.
      • P-054
        EN HEMOFÍLICOS GRAVES LA PATOLOGÍA HEMORRÁGICA SIEMPRE DEBE FORMAR PARTE DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
        Gómez Gómez Pérez, S.; García Barrionuevo, C.; Baquero Gómez, C.
        Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
      • P-055
        EOSINOFILIA GRAVE COMO HALLAZGO CASUAL ¿Y AHORA QUÉ?
        Flores, B.; Cantos, P.; Benítez, H.
        Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
      • P-056
        HEMANGIOMA SUBGLÓTICO EN LACTANTE, A PROPÓSITO DE UN CASO
        Murga Alvarado, S.S.; Sánchez Gazán, Y.; Hernández González, E.; Martínez Báez, A.V.
        Centro de Salud Las Américas, Parla. Madrid.
      • P-057
        MASA ABDOMINAL Y METRORRAGIA EN ADOLESCENTE DE 13 AÑOS: A PROPÓSITO DE UN CASO
        Trinidad Sevillano, R.; Sánchez De Puerta Laguna, C.; Rayego García, A.; Capilla Miranda, A.
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
      • P-058
        PUBARQUIA PRECOZ Y ASIMETRÍA TESTICULAR
        López Barea, I.; Márquez Caballero, J.; García García, E.
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
      • P-059
        REVISIÓN DE LINFANGIOMAS Y HEMANGIOMAS DERIVADOS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA ENTRE 2014 Y 2020
        González Hernández, L.I.; Poses Veiga, S.
        Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
      • P-060
        CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN LA INSTAURACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE BARCELONA
        López Porca, N.; Vazquez Gonzalez, D.; Parellada Casas, I.; Fernández Avalos, S.; Lombó Vega, A.
        LP el Clot-Sant Martí, Barcelona.
      • P-061
        ¿Y SI NO FUERA SÓLO UNA BRONQUIOLITIS AGUDA?
        Contessotto Avilés, C.1; Viedma Guiard, M.D.V.2; Martínez García, C.2; Sánchez Castro, M.2; Del Pozo Carlavilla, M.2; Navarro Mingorance, A.2
        1Centro de salud Profesor Antonio García, Molina de Segura, Murcia; 2Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • P-062
        NEUMONÍA DE EVOLUCIÓN TÓRPIDA. A PROPÓSITO DE UN CASO
        Pérez Crespo, M.D.R.1; Meseguer García, P.2; Vicente Martí, C.3; García Bo, M.4; Corbalán Cárceles, C.1; Cortés Collado, J.J.5; Quesada Dorigne, L.5
        1Centro de Salud Alcantarilla-Sangonera La Seca, Murcia; 2Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Mula, Murcia; 3Unidad de Conductas Adictivas de Murcia, Murcia; 4AVANZO, Murcia; 5Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • P-063
        ¿CUÁNDO INICIAR TRATAMIENTO EN PACIENTES CON COMPLEJO ESCLEROSIS TUBEROSA?
        García Barrionuevo, C.1; Delgado Rioja, M.Á.1; Gómez Pérez, S.1; Márquez Mira, P.1; Torres Del Pino, M.1; Toledo Muñoz-Cobo, G.1; Santos, M.T.1; Benitez Moscoso, G.2.1Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva;
        2Hospital General Básico de la Serranía, Ronda.
      • P-064
        BENEFICIO DE LOS CORTICOIDES EN UN CASO PARTICULAR DE EPILEPSIA INFANTIL: SÍNDROME DE PUNTA-ONDA CONTINUA DURANTE EL SUEÑO
        López Becerra, Y.; Periáñez, A.; Avilés Tirado, M.D.L.A.; Blanco Borreguero, J.M.; De León Porras, M.; Pallares Suárez, A.; Pardo Romero, J.; Rodríguez Martín, V.; Sánchez Vicente, I.; Rodríguez León, B.
        Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla.
      • P-065
        EPISODIO DESMIELINIZANTE AGUDO ADQUIRIDO EN LA INFANCIA
        Portal Buenaga, M.; Pérez Poyato, M.D.S.; López Fernández, C.; Buendia De Guezala, A.; Docio Pérez, P.; Ansó Mota, M.
        Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
      • P-066
        MAMI VEO DOBLE
        Rabelo Prado, Y.1; Rabelo Prado, R.2.1Centro de Salud Comillas, Madrid;
        2Centro de Salud Los Ángeles, Madrid.
      • P-067
        LA IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA DEL DESARROLLO PSICOMOTOR EN ATENCIÓN PRIMARIA
        Pérez Crespo, M.D.R.1; Meseguer García, P.2; Vicente Martí, C.3; García Bo, M.4; Corbalán Cárceles, C.1; Cortés Collado, J.J.5; Quesada Dorigne, L.5.1Centro de Salud Alcantarilla-Sangonera La Seca, Murcia; 2Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Mula, Murcia; 3Unidad de Conductas Adictivas de Murcia, Murcia; 4AVANZO, Murcia; 5Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • P-068
        DOLOR DE PIERNAS: MÁS ALLÁ DE LOS DOLORES DE CRECIMIENTO
        Sellers Carrera, M.; Pérez-Salamero García, M.D.; Llerena Santa Cruz, E.D.; Yuste Quiñones, J.
        CAP La Torrassa, L'Hospitalet De Llobregat.
      • P-070
        SÍNDROME COMPARTIMENTAL AGUDO DE MIEMBRO SUPERIOR TRAS EXTRACCIÓN DE ANALÍTICA SANGUÍNEA
        Calzada García-Mora, C.; Álvarez Triano, M.; Gómez Pérez, S.; Torres Del Pino, M.; Toledo Muñoz-Cobo, G.; Santos Martín, M.T.; Márquez Mira, P.; García Barrionuevo, C.; Pérez Hernánez, A.
        Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
      • P-071
        UTILIDAD DEL MINDFULNESS COMO TERAPIA DE APOYO EN NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
        Hidalgo Santos, A.D.
        Centro de Salud Integrado Xirivella, Valencia.
      • P-072
        A PROPÓSITO DE UN CASO. MORDEDURA POR ARAÑA RECLUSA PARDA: LOXOSCELISMO
        Fillal Kilch, S.1; Manzaneda Navio, M.1; Coronel Rodriguez, C.2; Goycochea Valdivia, W.A.1; Obando Santaella, I.1
        1Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 2Centro De Salud Amante Laffon (Sevilla), Sevilla.
      • P-073
        ANÁLISIS DEL MANEJO DEL DEBUT DIABÉTICO ¿CADA VEZ LO HACEMOS MEJOR?
        Gutiérrez Zamorano, M.; Bartolomé Albistegui, M.J.; Bahillo Curieses, P.; Alonso Ferrero, J.; Saez García, L.M.; Romero Espinoza, M.D.; Cenzano Ruiz, S.
        Hospital Clínico Universitario, Valladolid.
      • P-074
        COJERA DEL PRESCOLAR: NO SIEMPRE ES SINOVITIS DE CADERA
        Bustos Prados, M.; Tortosa Pinto, M.P.; Vega López, S.; González Estévez, M.J.; Pérez Fernández, G.M.
        Centro de salud de Almuñécar, Almuñécar (Granada).
      • P-075
        DERMATITIS ATÓPICA. ¿DIFÍCIL CONTROL? 
        Rabelo Prado, Y.1; Rabelo Prado, R.2.1Centro de Salud Comillas, Madrid;
        2Centro de Salud los Ángeles, Madrid.
      • P-076
        DOCTORA, ESTA MANCHA NO DESAPARECE
        Murga Alvarado, S.S.; Sánchez Gazán, Y.; Hernández González, E.; Martínez Báez, A.V.
        Centro de Salud Las Américas, Parla. Madrid.
      • P-077
        ERITEMA FACIAL RELACIONADO CON ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA; NO TODO ES ALERGIA
        Romagosa Sánchez-Monge, I.1; Martínez Calvo, F.F.1; Castejón Ramírez, S.1; Escribano Sanz, P.1; Romagosa Sánchez-Monge, B.2
        1Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza; 2Centro de Salud Bajo Cinca, Fraga, Fraga.
      • P-078
        HEMATOMAS Y LESIONES PETEQUIALES SIN TRAUMATISMO PREVIO COMO PRIMER SIGNO DE TUMORACIÓN HEMATOLÓGICA
        Tortosa Pinto, M.P.; Alonso Pardo, D.; Bustos Prados, M.; Vega López, S.; González Estévez, M.J.
        Centro de Salud de Almuñécar, Almuñécar (Granada).
      • P-079
        MANEJO DE UN PACIENTE CON INMUNODEFICIENCIA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
        Pérez Crespo, M.D.R.1; Meseguer García, P.2; Vicente Martí, C.3; García Bo, M.4; Corbalán Cárceles, C.1; Cortés Collado, J.J.5; Quesada Dorigne, L.5
        1Centro de Salud Alcantarilla-Sangonera La Seca, Murcia; 2Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Mula, Murcia; 3Unidad de Conductas Adictivas de Murcia, Murcia; 4AVANZO, Murcia; 5Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • P-081
        PILOMATRIXOMA: UN TUMOR CUTÁNEO QUE DEBEMOS CONOCER
        Suárez Lascano, A.B.1; Sanchez Ruiz, P.2; Torrente Fernández, M.D.L.M.1; Zhriki Zahinos, N.1; Prado Chaves, Á.1; García Muñoz, A.I.1; Arranz Boned, M.1; Martínez Gomez, A.R.1; Del Castillo Velilla, I.1; García Cabezas, M.Á.1
        1Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real; 2Centro de Salud de Bolaños de Calatrava, Bolaños de Calatrava.
      • P-082
        DERRAME PLEURAL MASIVO EN NEONATO CRÍTICO RECIBIENDO NUTRICIÓN PARENTERAL: CASO CLÍNICO
        Martinez Pereira, A.; Garcia Lorente, M.; Garcia Salamanca, Y.A.; Marco Sanchez, J.M.; Romero Garcia, C.; Hernandez Prieto, A.; Villalon Martinez, M.C.; Mateos Polo, M.; Garrido Pedraz, J.M.; Aparicio Fernandez De Gatta, C.
        Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca.
      • P-083
        DOCTOR, ¡MI BEBÉ ESTÁ CONVULSIONANDO!
        Pérez Crespo, M.D.R.1; Meseguer García, P.2; Vicente Martí, C.3; García Bo, M.4; Corbalán Cárceles, C.1; Cortés Collado, J.J.5; Quesada Dorigne, L.5.1Centro de Salud Alcantarilla-Sangonera La Seca, Murcia; 2Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Mula, Murcia; 3Unidad de Conductas Adictivas de Murcia, Murcia; 4AVANZO, Murcia; 5Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • P-084
        RECHAZO DE LA INGESTA Y SIALORREA EN EL RECIÉN NACIDO
        Romero García, C.; Arévalo Martín, N.; Alonso Díez, C.; Marco Sánchez, J.M.; García Salamanca, Y.Á.; Martínez Pereira, A.; López Torija, I.; Liras Muñoz, J.; Gutiérrez González, E.P.
        Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca.
      • P-085
        VÓMITOS EN UN RECIÉN NACIDO. A PROPÓSITO DE UN CASO
        Garcia Gijon, C.P.1; Polanco Zea, P.M.1; Garcia Gijon, C.2; Hernandez Rodriguez, M.J.1.1Hospital Central de la Defensa, Madrid; 2Hospital Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares.
      • P-086
        PEDIATRÍA SOCIAL: UNA NECESIDAD EN AUMENTO
        Poses Veiga, S.; Carpio Linde, M.J.; González Hernández, L.I.; Torrado Griñón, J.; De Torrontegui Ribes, G.
        Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
      • P-087
        SÍNDROME METABÓLICO, IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
        López Mármol, A.B.1; López Rubio, E.2; De La Torre Santiago, M.2; Pérez Garcia, C.3.1Instituto Hispalense de Pediatría., Córdoba;
        2Instituto Hispalense de Pediatría, Córdoba;
        3Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena.
      • P-088
        "DOCTORA MI NIÑO "ECHA POR LA NARIZ" Y SIEMPRE ESTÁ CON AEROSOLES”, ¿QUE HAY DETRÁS?
        Pino Gálvez, M.A.1; Posadas Ventura, G.1; Pino Gálvez, M.D.C.2
        1Hospital Alto Guadalquivir, Andujar; 2Hospital de Montilla, Montilla.
      • P-089
        CUANDO EL TRATAMIENTO ES PEOR QUE LA ENFERMEDAD...A PROPÓSITO DE DOS CASOS CLÍNICOS
        López Mármol, A.B.1; López Mármol, R.2; Pérez García, C.3
        1Instituto Hispalense de Pediatría., Córdoba; 2Hospital Costa del Sol, Marbella; 3Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena.
      • P-090
        DERMATOMIOSITIS: UN DIAGNÓSTICO A TENER EN CUENTA EN CASOS DE DEBILIDAD MUSCULAR
        Tortosa Pinto, M.P.1; Bustos Prados, M.1; Vega López, S.2; Pérez Fernández, G.M.2; González Estévez, M.2
        1Centro de Salud de Almuñécar., Almuñécar (Granada); 2Centro de Salud de Almuñécar, Almuñécar (Granada).
      • P-091
        DESGARRO DE RETINA: CAUSA INFRECUENTE DE DISMINUCIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL EN PEDIATRÍA
        Goez Sanz, C.1; Vega Gutiérrez, M.2; Pastor-Idoate, S.1
        1Hospital Clínico Universitario, Valladolid; 2Centro de Salud Pilarica-Circular, Valladolid.
      • P-092
        DIFICULTAD DIAGNÓSTICA DE LESIÓN CUTÁNEA EN EL LACTANTE: SARNA NODULAR
        González Escartín, E.; García Rubio, A.; Larrucea Aspuru, G.
        Centro Salud Casco Viejo, Pamplona.
      • P-093
        EPISODIO  APARENTEMENTE LETAL  ¿CUAL ES EL MANEJO?
        Cantos Masa, P.; Flores Méndez, B.; Risquete García, R.
        Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
      • P-094
        ERITEMA NODOSO EN UN ADOLESCENTE. LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. A PROPÓSITO DE UN CASO
        Buendia De Guezala, A.; Jiménez Montero, B.; Pérez González, D.; Docio Pérez, P.; Ansó Mota, M.; De Lamo González, E.; Marlasca San Martin, P.; Portal Buenaga, M.
        Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
      • P-095
        EXANTEMA LATERAL DE LA INFANCIA O EXANTEMA PERIFLEXURAL DE LA INFANCIA
        Fernández Avalos, S.; Bonaventura Sans, C.; Parellada Casas, I.; Salmerón Santos, M.; Lombó Vega, A.
        Línea pediátrica El Clot-Sant Martí, Barcelona.
      • P-096
        LA UÑA INCARNATA: UNA ENTIDAD MENOS BANAL DE LO QUE PARECE
        Curbelo Rodríguez, M.; Delgado Duatis, G.; González Mariscal, M.; Fernández Ibieta, M.; Jiménez Lorente, A.I.
        Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
      • P-097
        LESIONES ERITEMATOSAS EN LA INFANCIA, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
        Rodríguez Del Rosario, S.; Goez Sanz, C.; Urbaneja Rodríguez, E.; Garrote Molpeceres, R.; Martinez Garcia, G.; Izquierdo Herrero, E.
        Hospital Clínico Universitario, Valladolid.
      • P-098
        MANEJO DE UNA ENFERMEDAD CRÓNICA Y COMPLEJA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
        Pérez Crespo, M.D.R.1; Meseguer García, P.2; Vicente Martí, C.3; García Bo, M.4; Corbalán Cárceles, C.1; Cortés Collado, J.J.5; Quesada Dorigne, L.5.1Centro de salud Alcantarilla-Sangonera La Seca, Murcia; 2Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Mula, Murcia; 3Unidad de Conductas Adictivas de Murcia, Murcia; 4AVANZO, Murcia; 5Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • P-099
        NO PUEDE SER POR CASUALIDAD
        Pérez Crespo, M.D.R.1; Meseguer García, P.2; Vicente Martí, C.3; García Bo, M.4; Corbalán Cárceles, C.1; Cortés Collado, J.J.5; Quesada Dorigne, L.5.1Centro de Salud Alcantarilla-Sangonera La Seca, Murcia; 2Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Mula, Murcia; 3Unidad de Conductas Adictivas de Murcia, Murcia; 4AVANZO, Murcia; 5Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • P-100
        PLATAFORMA PARA ELABORACIÓN DE PLANES DE CUIDADOS EN PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS
        Lendínez Jurado, A.1; Ruiz Sánchez, J.M.1; Godoy Molina, E.1; Cordón Martínez, A.1; González Fernández, M.D.M.2; Núñez Cuadros, E.1.
        1Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga; 2CS Miraflores de los Ángeles. Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce, Málaga.
      • P-101
        TRISOMÍA 18 PARCIAL EN PACIENTE PEDIÁTRICO. EXPOSICIÓN DE UN CASO
        Pino Gálvez, M.A.1; Pino Gálvez, M.D.C.2
        1Hospital Alto Guadalquivir, Andujar; 2Hospital de Montilla, Montilla.
      • P-102
        UN DEBUT DIABÉTICO DIFERENTE
        Poses Veiga, S.; Carbonero Santaella, A.; González Hernández, L.I.
        Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
    09:30-12:30 SESIÓN SIMULACIÓN AVANZADA EN PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA
    Grupo SEPEAP SIMULACIÓN AVANZADA
    Coordinador: Luis Sánchez Santos. Santiago de Compostela
    Ponentes: Antonio Rodriguez Núñez. Santiago de Compostela
    Luis Sánchez Santos. Santiago de Compostela
    Colaboran (residentes): Laura Sánchez Rodríguez. Santiago de Compostela
    Lucía Pérez Rodríguez-Carmona. Santiago de Compostela
    Rosaura Picáns Leis. Santiago de Compostela
    12:30-13:00 PREMIOS PÓSTERS Y COMUNICACIONES